Descartes en la preparación de nutrición parenteral: causas y soluciones

Escrito por
inverbis analytics
10 de diciembre de 2024 Max 2 min read

La preparación de nutrición parenteral es un proceso esencial en hospitales y clínicas, pero enfrenta un desafío significativo: los descartes por contaminación microbiológica. Según análisis recientes, un 9% de las ejecuciones son descartadas tras los controles de calidad, lo que genera un impacto en costes, tiempo y recursos. En este artículo, exploramos los factores clave detrás de los descartes y cómo optimizar el proceso para minimizarlos.

Factores que influyen en los descartes de nutrición parenteral

La minería de procesos aplicada al sector sanitario ha permitido identificar patrones que inciden directamente en los descartes. Estos son los factores más relevantes:

  • Tiempo de limpieza insuficiente
  • Diferencias por turnos
  • Variabilidad entre hospitales

Cómo reducir los descartes en nutrición parenteral

Para optimizar el proceso y reducir la tasa de descartes, es necesario abordar las causas desde diferentes frentes:

  • Protocolos de limpieza estrictos: Implementar estándares que garanticen un tiempo mínimo de limpieza adecuado, como los 45 minutos promedio identificados en los casos exitosos.
  • Capacitación del personal: Formación continua para minimizar diferencias entre turnos y reforzar el cumplimiento de los procedimientos establecidos.
  • Auditorías internas: Realizar auditorías regulares para identificar brechas y mejorar la consistencia en los procesos.
  • Estudios comparativos: Analizar y replicar las prácticas del hospital con mejores resultados en los hospitales con peores resultados para reducir la variabilidad entre centros.

 

Impacto de los descartes en la eficiencia hospitalaria

Reducir los descartes de nutrición parenteral no solo mejora la calidad del servicio, sino que también:

  • Optimiza recursos: Menos descartes conlleva una menor pérdida de materiales y tiempo.
  • Aumenta la seguridad del paciente: Procesos más limpios y seguros reducen riesgos asociados a contaminación.
  • Reduce costes: Minimizar los descartes impacta positivamente en el presupuesto hospitalario.

Los descartes en la preparación de nutrición parenteral representan una oportunidad clave para la mejora de los procesos hospitalarios. La minería de procesos ha permitido identificar factores como el tiempo de limpieza, el turno y la infraestructura hospitalaria como puntos críticos. Al abordar estas áreas, es posible optimizar los procedimientos, reducir los descartes y garantizar una atención más segura y eficiente para los pacientes.

¿Te interesa conocer más sobre cómo optimizar procesos en el ámbito sanitario? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte.

Leer más…

Beneficiarios del Programa Re-Acciona del IGAPE

Beneficiarios del Programa Re-Acciona del IGAPE

Nos complace anunciar que somos beneficiarios del Programa Re-Acciona, una iniciativa impulsada por el IGAPE que apoya a empresas en la mejora de su competitividad a través de servicios especializados. Este programa, que ofrece subvenciones en especie, ha financiado...

Participación en el Programa Investigo 2023

Participación en el Programa Investigo 2023

En el marco del Programa Investigo 2023, financiado por la Unión Europea a través del mecanismo Next Generation EU, hemos impulsado iniciativas clave en el ámbito de la investigación y la innovación. Este programa, que forma parte del Plan de Recuperación,...

¿Cómo puedes mejorar lo que no puedes medir?

¿Cómo puedes mejorar lo que no puedes medir?

En el mundo de la logística, los datos son la base para optimizar procesos y tomar decisiones. Pero, ¿qué pasa si los datos están incompletos? Este caso real refleja un problema común: Esto significa que, por ejemplo, no puedes saber cuánto tiempo pasa desde que un...